
LA PRIMERA ENFERMERA ARGENTINA …UNA HEROÍNA DE LA PATRIA LA ENFERMERIA TIENE CARA DE MUJER En los años 60 había una telenovela que se llamaba “El amor tiene cara de Mujer” y yo diría que la enfermería también. La enfermería tiene en su composición histórica tanto a hombres como a mujeres, pero porcentualmente las mujeres son importante mayoría por ello el mayor protagonismo de las mismas en la historia de la profesión. Son muchas las que se referenciaron o hicieron aportes significativos en la profesión como la entrañable María Eugenia Álvarez que fuera la enfermera de Evita y quien se hiciera cargo de la Escuela de Enfermería de la Fundación Eva Perón. O Rosa Pedrós un hito para la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Rosario, pero también para la Enfermería Argentina toda. O Beatriz Morrone que con El libro “Soltando amarras” hace una invitación a las/os lectores a adentrarse en la historia de la enfermería. O las olvidadas “Enfermeras de Malvinas” que estuvieron...