Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2022
Imagen
  NUEVO MUNDO MULTIPOLAR (Primera Parte) DESGLOBALIZACION: DE WASHINGTON A CORNUALES   Durante los últimos 40 años, los acuerdos internacionales se han regido por lo que se conoce como el Consenso de Washington, que a partir de los años 90 fue promovido por la élite globalista occidental en el que los políticos internacionales privilegiaron una visión neoliberal a ultranza.    En términos generales, el ideario económico  apostaba a la globalización cimentada en un conjunto de políticas económicas, que incluían la reducción del déficit fiscal por la vía del gasto, la disminución de la progresividad impositiva, la privatización de las empresas públicas, la liberalización internacional del comercio y los mercados de capitales, la facilitación de la inversión extranjera y la desregulación de los mercados laborales.   En el contexto, las Elites Económicas y las empresas multinacionales eran los actores privilegiados independientes  que competí...
Imagen
PENSAMIENTO NACIONAL:  INDUSTRIA ARGENTINA Y DESASARROLLO   El 13 de noviembre fue el Dia del Pensamiento Nacional y el próximo 20 de noviembre el Dia de la Soberanía Nacional; es importante rescatar las efemérides históricas de los eventos épicos que dan una significancia a nuestra entidad como nación soberana,  es importante valorizar  la existencia de un Pensamiento Nacional que forje una conciencia identitaria del pueblo pero de poco sirven esas efemérides si no se tienen concreciones en la realidad física, porque si bien “Mejor que decir es hacer…”  muy malo es solamente decir o evocar sin hacer nada concreto, porque esa es la característica principal de los charlatanes teóricos, de los frívolos de pensamiento y de los estafadores políticos.  Un país no tiene un pensamiento nacional consolidado y una soberanía efectiva si no logro en los hechos el Desarrollo Nacional que posibilite la Felicidad del Pueblo y la Grandeza de la Nacion.   Hu...
Imagen
DIA DEL PENSAMIENTO NACIONAL Son muchos los pensadores argentinos que ayudaron a La Formación de la Conciencia Nacional: Ricardo Rojas,  Manuel Gálvez, Scalabrini Ortiz, Juan José Hernández Arregui, José María Rosa, Jorge Abelardo Ramos, Norberto Galasso, etc, etc; pero se ha elegido por su particular estilo y aporte elegir el natalicio de uno de ellos, para celebrar el día del Pensamiento Nacional. Cada 13 de noviembre se celebra en Argentina el Día del Pensamiento Nacional, en conmemoración al nacimiento del escritor, pensador y político Arturo Jauretche.  La Colonización Pedagógica y Cultural es un proceso colonial de imposición cultural diseñado para extirpar de raíz los elementos nacionales (literatura, pensamiento filosófico, económico e histórico, pintura, costumbres, etc.) para reemplazarlos, en el caso de la argentina, por otros elementos provenientes de Europa  con la intención de “civilizar” la “barbarie” y con eso crear otra Europa pero en América. Primero Ing...