Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2023
Imagen
  MONEDA SUR Y LA DESDOLARIZACION REGIONAL LAS BASES DEL ACUERDO DE INTEGRACIÓN ARGENTINA-BRASIL   Desde el Gobierno definen el Acuerdo de Integración Argentina-Brasil como una iniciativa propia que pretende adaptar la asociación estratégica entre ambos países al nuevo contexto internacional, marcado por una etapa de repliegue de la globalización hacia las alianzas más cercanas y confiables -estrategia a la que suele referirse como re-shoring, near shoring y friend shoring-, y que busca re-significar la importancia de los bloques regionales de integración.   Lo que trascendió es que la meta es profundizar y extender la integración en todos los campos: energía, finanzas, agronegocios, industria, minería, conectividad, turismo, economía del conocimiento, defensa, derechos humanos, ambiente, educación, ciencia y tecnología y salud. En cada campo, hay políticas específicas que se perseguirán de corto, mediano y largo plazo.   El punto que más vo...
Imagen
  RADIOGRAFIA POLITICA DEL NARCOTRAFICO Por ARIEL ROLFO   Se suele tratar muchas veces el tema del narcotráfico principalmente por sus efectos emergentes en la sociedad como ser:   la violencia y robo contra la población por parte de delincuentes narcotizados, la intoxicación o muerte masiva de jóvenes por drogas adulteradas, el sicariato asociado al narcotráfico, las balaceras y muertes de ciudadanos por disputa de territorio, el problema social de configurarse en una alternativa económica atractiva para sectores de la juventud, los problemas de salud emergentes en vastos sectores de la población a causa de la adicciones, etc.   Pero el abordaje necesario y las medidas para resolver estas problemáticas siempre será un paliativo temporal si no se conoce la causa profunda ya todos ellos provienen de un problema de fondo permanente: El Narcotráfico Internacional como gran caja de recaudación económica es dominado por carteles internacionales que están con...
Imagen
  GUERRA DE SEXTA GENERACION EN LATINOAMERICA   La doctrina de guerra adoptada por la OTAN a instancia del Reino Unido y de EE.UU. es la Doctrina de Guerra de Sexta Generación que se basa   en una «Doctrina de la Guerra Permanente e Integral» por la cual no existe tiempo ni espacio que delimite los escenarios de guerra.   Es una Guerra Difusa y Holística que abarca todas las alteraciones posibles en todos los órdenes de la vida, esto incluye dentro de las estrategias de ataque a las Naciones la Guerra Económica, la Guerra Mediática, la Ciberguerra, la Guerra en las Redes Sociales, el ataque a las Instituciones del Estado, a los Liderazgos Políticos, a los valores culturales, a los principios éticos y morales, constituyendo una devastación total a la sociedad de los países que se requiere dominar.   En función de la estrategia geopolítica de dominación por los paises centrales esta es una Guerra Permanente, aun en tiempos de paz, que puede ser llevada...
Imagen
  VIDA Y MUERTE DE LAS UTOPIAS   El 5 de enero de 1939 Lisandro de la Torre, que habia renunciado a su banca de Senador por Santa Fe en enero de 1937, se quitó la vida mediante un disparo de revólver en el corazón. Fue revolucionario, fundador de la UCR, de la Liga del Sur y posteriormente del Partido Demócrata Progresista (PDP).   Los puntos más destacados del programa fundacional del PDP (Partido Demócrata Progresista) aluden al Progreso y la Democracia, al federalismo, al proteccionismo económico así como a la necesidad de profundizar en el proceso abierto de sustitución de importaciones.   el impulso a la salud pública, a la situación laboral, social y legal de los trabajadores, mujeres y niños, también a la mayor participación del Estado en el control y en la potenciación de la economía.   Básicamente era un partido Democrático, Federal, de la partidocracia liberal pero era anti conservador y por lo tanto anti oligárquico. Era un partido que d...
Imagen
  *NUEVO MUNDO MULTIPOLAR* (Quinta y última parte) *SINTESIS FINAL Y CONCLUSIONES*   La Globalización Unipolar llevada adelante por las Elites de Poder Occidentales del Bloque Atlantista cuyo Hegemon es EE.UU. llega a su fin y comienza un proceso de Desglobalización.   La Globalización tuvo su diagrama inicial en el Modelo pergeñado por la Trilateral Comision en la década de los 70 del Siglo XX donde se establecía una división internacional del trabajo con cuatro categorías de las naciones en el esquema Centro-Periferia donde el centro serian paises desarrollados en tecnológica e industria y una Periferia subdesarrollada que tendría su función como proveedora de materias, alimentos y mercado de consumo de productos con valor agregado producido en el norte industrial.   En esa Arquitectura Global, las elites Económicas y las empresas multinacionales eran los actores privilegiados independientes que competían entre sí, con un papel cada vez más prescinde...